La transición hacia una economía baja en carbono va a modificar radicalmente el panorama de inversión y la viabilidad financiera de proyectos. Los cambios tecnológicos, legales, políticos y de preferencias del mercado presentan riesgos y oportunidades de transición, cuya evaluación oportuna por parte de los actores del sistema económico y financiero es clave para una planeación estratégica y un adecuado manejo de riesgos. Cada vez más instituciones financieras y empresas productivas siguen las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) en materia de evaluación y divulgación de dichos riesgos climáticos. En este contexto, los instrumentos de precio al carbono –en particular el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE)– se perfilan como herramientas útiles al proceso de detección e incorporación de riesgos y oportunidades de transición.
El objetivo de la sesión es propiciar un diálogo entre los sectores productivo y financiero mexicanos para conocer sus perspectivas sobre la incorporación de los riesgos climáticos en su planeación estratégica y divulgación financiera, así como el rol del precio al carbono en este proceso a la luz de la reciente implementación del programa de prueba del SCE mexicano.