Objetivo
Dar a conocer las experiencias con instrumentos financieros exitosos que apoyen la transición a agricultura de regeneración.
Antecedentes
El sector agrícola es uno de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. También es uno de los sectores más afectados por estos procesos. La agricultura depende en gran medida de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, sin embargo, su valor para el sector y los costos ambientales asociados con las prácticas agrícolas no sostenibles a menudo se pasan por alto en la toma de decisiones del sector y no se consideran en programas de subsidios u otros instrumentos económicos o financieros. Conscientes de la importancia del financiamiento de pequeños productores en el sector agrícola, el proyecto IKI-IBA colabora con diferentes socios para diseñar y promover un mecanismo de financiamiento que tiene por objeto desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de protección, conservación y de restauración en materia agrícola para pequeños productores. Los presentes términos de referencia establecen el contenido mínimo, procedimientos y lineamientos generales que deberán observarse en la elaboración y presentación del mecanismo financiero, cuyo objeto es constituirse como un instrumento financiero innovador ante acciones de protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos agrícolas y el fomento de su desarrollo. Buscamos escuchar las experiencias con GIZ y SVX para poder discutir con los participantes ideas y posibles soluciones integrales.